El taller fue didáctico, donde cada productor aprendió a reconocer la composición de los insumos de fertilización
El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) en el marco del programa Desarrollo de Capacidades, Proyecto financiado por el Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED), llegó hasta el Caserío de Pichiu, el pasado 30 de marzo, donde realizó el taller: “FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DEL PALTO”, el expositor fue el Ing. Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez, quien explicó sobre las consideraciones puntuales que se deben tomar en cuenta para la fertilización, las diferentes fuentes de enmiendas orgánicas, insumos de fertilización y fertilizantes foliares que se pueden integrar para un plan nutricional, lo que se busca es mejorar el potencial productivo en el cultivo del palto en Pichiu.
Además, enfatizó sobre los beneficios de una fertilización apropiada para el cultivo del palto del cual dependen los rendimientos en producción.
El taller fue didáctico, donde cada productor aprendió a reconocer la composición de los insumos de fertilización, el momento adecuado de aplicación y la dosis de fertilización de acuerdo a la edad de la plantación.
Asimismo, se realizó una demostración de fertilización en un campo frutícola, de la comunidad de Pichiu, donde los asistentes participaron interactivamente en éste taller práctico.
El propósito de las jornadas desarrolladas por SEDIR, es compartir información, conocimientos y experiencias; de tal manera que los productores puedan poner en práctica lo aprendido. Por consiguiente, mejorar la producción, aumentar los rendimientos y calidad del fruto para el mercado.
SEDIR, Sembrando Futuro.