Menú Responsive con Submenú
19-02-2021

Acción Innovadora: SEDIR inaugura Red Informativa Internacional

A través de RADIO SEDIR Online, con la finalidad de innovar, comunicar, compartir experiencias y conocimientos

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) establecerá a partir del miércoles 3 de marzo, una Red Informativa Internacional en la que se emitirá información de campo agrícola, medio ambiente, seguridad alimentaria, cultura y realidad nacional.  

La emisión de esta información se realizará todos los miércoles a las 8:30 a. m.,  a través de RADIO SEDIR Online (www.sedir.org.pe), con la finalidad de innovar, comunicar, compartir experiencias  y conocimientos, que a partir de la ejecución de éste proyecto se integrarán nuevos comunicadores de diferentes países, quienes también tendrán un espacio en éste medio informativo radial. 

Entre los corresponsales de la Red Informativa Internacional tenemos a:


Beatriz García Blasco, Corresponsal de España, comunicadora del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica - CAAAP y Directora General de Radio Sepahua - Madre de Dios.



Luis Alberto Garibay, comunicador peruano radicado en USA. Con amplia experiencia en radio. Trabajó en prestigiosas emisoras del Perú y formó parte, por muchos años, de la Cadena Univisión en USA.  Hoy en día, tiene su propia productora audiovisual y brinda asesoría a empresas del rubro de comunicación.



Rocío Huamancondor Paz, Abogada y Comunicadora peruana radicada en Ecuador. Pertenece a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER). Ha realizado una pasantía en Radio SEIBO de Republica Dominicana Actualmente trabaja para NRC - Norwegian Refugee Council.



Richard Suarez, Locutor Radial - Presentador TV - Locución Comercial y Deportiva Voz Over. Conductor radial en la fanpage RP Contenidos Radio y  conductor en radio Del Carmen Fm 105.3 en Montevideo – Uruguay.

Cabe mencionar, que la globalización de la información y los avances en el desarrollo de la tecnología agrícola motivó a implementar esta estrategia, el principal objetivo es llegar al alcance de todos los emprendedores agrícolas, y brindar información vital que sirva de herramienta para ser adquirida y aplicada de acuerdo a la realidad local de cada productor agrícola.